Quiero a través de este medio enviar a todos mis compañeros y profesores, Muchas Felicidades para estas fiestas.
Que los encuentren unidos, con paz y felicidad junto a los suyos.
Besos a todos.
Eleonora A. Timponi
"Escribir es una auténtica aventura y una forma estupenda de pasarlo bien". Pérez Reverte
viernes, 23 de diciembre de 2011
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Placas con movimiento
Estimados profesionales:
Gaby consultaba cómo subir diapositivas, pero sin que las mismas pierdan el movimiento y las animaciones. Al subirlas a Slideshare, esto se pierde y las placas se vuelven fijas.
En el Foro de Consultas del e.learning tienen explicado cómo hacerlo: podemos convertir el PowerPoint en Video y luego subirlo a Youtube. Les pego las placas que usé para mostrar malos y buenos usos de Power Point, así ven cómo quedan, sobre todo las dos placas del final que son las que tienen animaciones.
Muchos saludos a todos, felicitaciones por el trabajo y seguimos en contacto!
Magdalena
En el Foro de Consultas del e.learning tienen explicado cómo hacerlo: podemos convertir el PowerPoint en Video y luego subirlo a Youtube. Les pego las placas que usé para mostrar malos y buenos usos de Power Point, así ven cómo quedan, sobre todo las dos placas del final que son las que tienen animaciones.
Muchos saludos a todos, felicitaciones por el trabajo y seguimos en contacto!
Magdalena
Mensaje de Susana
Estimados profesionales:
la Dra. Susana Bougault quiere compartir con todos nosotros este lindo mensaje.
¡Gracias, Susana, y saludos para todos!
la Dra. Susana Bougault quiere compartir con todos nosotros este lindo mensaje.
¡Gracias, Susana, y saludos para todos!
Mensaje de fin de año
View more presentations from susanabougault.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Menú - Imagen
Estimados participantes:
mientras esperamos la participación de otros autores, seguimos añadiendo y descubriendo opciones. A partir de una consulta de María, agrego una imagen en la columna lateral (Diseño - Añadir Gadget - Imagen).
Además, verán que ahora nuestra blog tiene un menú. Ustedes también pueden hacerlo: las etiquetas son el menú. Para hacerlo, sigan los pasos de este documento y lo lograrán sin problemas:
http://es.scribd.com/doc/2926690/Tutorial-crear-pestanas-Blogger
Mucha suerte,y seguimos en contacto!
Magdalena
mientras esperamos la participación de otros autores, seguimos añadiendo y descubriendo opciones. A partir de una consulta de María, agrego una imagen en la columna lateral (Diseño - Añadir Gadget - Imagen).
Además, verán que ahora nuestra blog tiene un menú. Ustedes también pueden hacerlo: las etiquetas son el menú. Para hacerlo, sigan los pasos de este documento y lo lograrán sin problemas:
http://es.scribd.com/doc/2926690/Tutorial-crear-pestanas-Blogger
Mucha suerte,y seguimos en contacto!
Magdalena
domingo, 18 de diciembre de 2011
Ahora, todos a ser autores!
Estimados profesores:
bueno, estamos entrando ya en la última semana de cursado de este quinto módulo!!! Este fin de semana, contenta porque varios participantes ya tienen sus blogs, y la verdad es que están muy buenas!
Las blogs tienen una posibilidad que puede ser muy útil: se escritas por varios autores. Esto puede servir, por ejemplo, en el caso de materias que cuentan con varios profesores: cada uno de ellos puede ser autor de la blog de cátedra; o para que la trabajen grupos de alumnos y todos puedan participar.
Para ello, el administrador de la blog tiene que invitar a los demás, a ser autores. ¿Probamos esta posibilidad? Los habilito como autores y entonces ustedes publican al menos un mensaje en esta blog: su experiencia como bloggers, su viaje por el curso, un video que quieran compartir, un pensamiento, lo que quieran!
LOs que quieran ser autores, por favor, mándenme un mail a : coordinacioncursotics@gmail.com ... ¡los espero!
En estos días, la idea es que además visiten las blogs de los compañeros (están todas enlazadas a esta blog) con la opción de dejarles un comentario e interactuar en la blogósfera.
Les mando cordiales saludos a todos, y adelante!
Magdalena
bueno, estamos entrando ya en la última semana de cursado de este quinto módulo!!! Este fin de semana, contenta porque varios participantes ya tienen sus blogs, y la verdad es que están muy buenas!
Las blogs tienen una posibilidad que puede ser muy útil: se escritas por varios autores. Esto puede servir, por ejemplo, en el caso de materias que cuentan con varios profesores: cada uno de ellos puede ser autor de la blog de cátedra; o para que la trabajen grupos de alumnos y todos puedan participar.
Para ello, el administrador de la blog tiene que invitar a los demás, a ser autores. ¿Probamos esta posibilidad? Los habilito como autores y entonces ustedes publican al menos un mensaje en esta blog: su experiencia como bloggers, su viaje por el curso, un video que quieran compartir, un pensamiento, lo que quieran!
LOs que quieran ser autores, por favor, mándenme un mail a : coordinacioncursotics@gmail.com ... ¡los espero!
En estos días, la idea es que además visiten las blogs de los compañeros (están todas enlazadas a esta blog) con la opción de dejarles un comentario e interactuar en la blogósfera.
Les mando cordiales saludos a todos, y adelante!
Magdalena
viernes, 16 de diciembre de 2011
Añadir videos
Estimados profesionales:
¿cómo están? ¡Espero que todos muy bien, ya queda poco para terminar el año!
Como leyeron, las blogs son recursos multimediales. Nos permiten añadir videos que encontramos y que están relaciondos con nuestras asignaturas, a partir de los cuales podemos proponer actividades a nuestros alumnos. Para insertarlos en los mensajes, sólo debemos copiar el código embed del video (todos los videos de youtube o de vimeo, etc, tienen su código de inserción) y pegarlo en nuestro mensaje, eligiendo la pestaña Edición html. También podemos colocar videos en la barra lateral del blog, copiando el código de inserción en el gadget html/javascript.
Les comparto un video sobre la obra del Padre Chifri en el Alfarcito, en medio de los cerros de Salta. Este hombre, que murió hace poquito, es un ejemplo en todos los sentidos, en las cosas que hizo por la gente de Salta, en cómo luchó por su vida. Volaba en parapente para poder llegar a todos los pueblitos perdidos en los cerros, y lamentablemente tuvo un accidente en 2004: quedó inmovilizado de la cintura para abajo, pero con su fuerza de voluntad logró caminar (con bastones), andar a caballo y hasta andar en bicicleta!!!!!! Coca Cola lo eligió para hacer una publicidad, porque entre otras cosas, el Padre logró que haya agua potable en los cerros (consiguió la colaboración de Coca Cola para esto)...
Les mando cordiales saludos a todos,
Magdalena
¿cómo están? ¡Espero que todos muy bien, ya queda poco para terminar el año!
Como leyeron, las blogs son recursos multimediales. Nos permiten añadir videos que encontramos y que están relaciondos con nuestras asignaturas, a partir de los cuales podemos proponer actividades a nuestros alumnos. Para insertarlos en los mensajes, sólo debemos copiar el código embed del video (todos los videos de youtube o de vimeo, etc, tienen su código de inserción) y pegarlo en nuestro mensaje, eligiendo la pestaña Edición html. También podemos colocar videos en la barra lateral del blog, copiando el código de inserción en el gadget html/javascript.
Les comparto un video sobre la obra del Padre Chifri en el Alfarcito, en medio de los cerros de Salta. Este hombre, que murió hace poquito, es un ejemplo en todos los sentidos, en las cosas que hizo por la gente de Salta, en cómo luchó por su vida. Volaba en parapente para poder llegar a todos los pueblitos perdidos en los cerros, y lamentablemente tuvo un accidente en 2004: quedó inmovilizado de la cintura para abajo, pero con su fuerza de voluntad logró caminar (con bastones), andar a caballo y hasta andar en bicicleta!!!!!! Coca Cola lo eligió para hacer una publicidad, porque entre otras cosas, el Padre logró que haya agua potable en los cerros (consiguió la colaboración de Coca Cola para esto)...
Les mando cordiales saludos a todos,
Magdalena
martes, 13 de diciembre de 2011
Añadir archivos de PDF o Word al Blog
Estimados:
muy bien, tenemos más profesores bloggers (Susana Beatriz con una nueva blog y María), y María pregunta cómo incluir archivos PDF al blog. Blogger no nos da la opción de subirlos directamente (como sí podemos subir una imagen , por ejemplo), entonces lo que hacemos es:
- primero, subir el archivo en otro recurso que nos dará un código de inserción
- Luego, insertar ese código en un nuevo mensaje.
El recurso que suelo utilizar para esto es Sribd, cuya dirección es: http://www.scribd.com/
1. Ingresan allí y lo primero que hacen es darse de alta (con sign in o crear una cuenta). Tal vez pide el usuario de Facebook para darlos de alta, porque este recurso pone mucho hincapié en las redes sociales.
2. Una vez que se dieron de alta, suben el archivo PDF en donde dice "Cargar": lo adjuntan de la misma manera que adjuntan un archivo en un mail. Va a llevar un poco de tiempo para cargarse, dependiendo del tamaño.
3. Luego lo publican, y una vez publicado van a la barra lateral, a la opción que dice: "Incluir". Allí aparecerá la opción que dice "Insertar este documento", hacen clic en copiar.
4. Después van a su blog, crean un mensaje nuevo, eligen la pestaña Edición HTML (no Redactar) y pegan el código. Publican el mensaje y ven cómo queda. El archivo se pude descargar, es decir que los alumnos podrán visualizar y descargar los archivos que ustedes les suban.
Les pongo el ejemplo de ese poema para que vean cómo queda. (Verlo con Internet Explorer):
Viajar
muy bien, tenemos más profesores bloggers (Susana Beatriz con una nueva blog y María), y María pregunta cómo incluir archivos PDF al blog. Blogger no nos da la opción de subirlos directamente (como sí podemos subir una imagen , por ejemplo), entonces lo que hacemos es:
- primero, subir el archivo en otro recurso que nos dará un código de inserción
- Luego, insertar ese código en un nuevo mensaje.
El recurso que suelo utilizar para esto es Sribd, cuya dirección es: http://www.scribd.com/
1. Ingresan allí y lo primero que hacen es darse de alta (con sign in o crear una cuenta). Tal vez pide el usuario de Facebook para darlos de alta, porque este recurso pone mucho hincapié en las redes sociales.
2. Una vez que se dieron de alta, suben el archivo PDF en donde dice "Cargar": lo adjuntan de la misma manera que adjuntan un archivo en un mail. Va a llevar un poco de tiempo para cargarse, dependiendo del tamaño.
3. Luego lo publican, y una vez publicado van a la barra lateral, a la opción que dice: "Incluir". Allí aparecerá la opción que dice "Insertar este documento", hacen clic en copiar.
4. Después van a su blog, crean un mensaje nuevo, eligen la pestaña Edición HTML (no Redactar) y pegan el código. Publican el mensaje y ven cómo queda. El archivo se pude descargar, es decir que los alumnos podrán visualizar y descargar los archivos que ustedes les suban.
Les pongo el ejemplo de ese poema para que vean cómo queda. (Verlo con Internet Explorer):
Viajar
¿Qué les parece?
Estimados profesionales:
Magdalena
hoy, y antes de continuar con otros recursos que podemos añadir al blog, los invito a leer este post del Blog "Ordenadores en el Aula" y a dejar, como respuesta a este mensaje, su opinión al respecto. ¿Qué les parece? Aquí podrán leer el post , y de paso pueden recorrer un poco el blog de Manuel Area, que es muy bueno.
Cordiales saludos a todos y los espero con sus opiniones,
Cordiales saludos a todos y los espero con sus opiniones,
Magdalena
domingo, 11 de diciembre de 2011
Seguidores - calendario personalizado
Un saludo a todos los profesionales que siguen adelante con el curso!
Muy bien, seguimos avanzando y tenemos una blog más: la de Miguel Ángel, sobre enfermería, que va muy bien! Además, Lucrecia ha subido sus diapositivas sobre kinsiología a Slideshare. Muy bien, los participantes del curso están en la blogósfera!!!
En esta oportunidad, vamos a hablar algo sobre el Gadget "Seguidores". En todos los blogs, se habilita por defecto cuando creamos el blog. Pueden dejarlo, si les parece interesante, o eliminarlo. Por un lado, podemos tener seguidores en nuestro blog. Sabremos quiénes son porque se irán habilitando debajo de ese gadget. Por ejemplo, en esta blog tenemos cuatro seguidores. Por otro lado, ustedes pueden hacerse seguidores de otras blogs, haciendo clic en ese Gadget. En su escritorio aparecerán todas las actualizaciones de los blogs que siguen... está bueno, pruébenlo! Para los que quieran saber más sobre esto:
http://www.google.com/support/blogger/bin/answer.py?hl=es&answer=104226 Otro elemento que puede resultar interesante es el caledario personalizado. Les paso paso esta dirección que explica muy bien cómo hacerlo. Primero se crea el calendario con Google Calendar (allí se arma y colocan todas las fechas que quieran). Aquí es importante tildar en la opción que pregunta si quieren que a los eventos los puedan ver todas las personas. Luego de creado el calendario, se copia el código embed del calendario eligiendo el Gadget "HTML Javascript" y listo! Tienen un ejemplo del calendario en este blog, con las fechas del capítulo V del curso que están realizando.
Les mando cordiales saludos y a seguir experimentando y probando opciones...
Magdalena
Les mando cordiales saludos y a seguir experimentando y probando opciones...
Magdalena
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Añadir música a la blog
Estimados participantes:
a raíz de una consulta de Susana Laura en nuestro Foro, les cuento cómo podemos colocar música en nuestra blog. Les coloqué un fragmento del Concierto para flauta y Arpa de Mozart, que es hermosísimo. Está colocado como Gadget en la columna lateral, al hacer clic en Play podrán comenzar a escucharlo mientras leen la blog.
Para insertar música de esta manera, lo primero que deben hacer es buscar el archivo de audio (podcast) que quieren insertar. Por ejemplo, el concierto que inserté está dentro de un recurso que se llama www.goear.com que tiene muchísima música y se los recomiendo. La página en donde está el concierto es: http://www.goear.com/listen/fe6a606/concierto-para-arpa-y-flauta-mozart
Lo que debemos hacer para colocar ese podcast en nuestra blog es copiar su código de inserción (código embed) y luego insertar ese código en nuestra blog como un gadget, ¿si? Entonces, en la página del concierto vamos a donde dice "Inserta esta canción en tu web" y con el botón derecho el mouse copiamos toda esa dirección larguísima. En otros recursos puede decir Código Embed o Código de Inserción, siempre es un código muy largo.
a raíz de una consulta de Susana Laura en nuestro Foro, les cuento cómo podemos colocar música en nuestra blog. Les coloqué un fragmento del Concierto para flauta y Arpa de Mozart, que es hermosísimo. Está colocado como Gadget en la columna lateral, al hacer clic en Play podrán comenzar a escucharlo mientras leen la blog.
Para insertar música de esta manera, lo primero que deben hacer es buscar el archivo de audio (podcast) que quieren insertar. Por ejemplo, el concierto que inserté está dentro de un recurso que se llama www.goear.com que tiene muchísima música y se los recomiendo. La página en donde está el concierto es: http://www.goear.com/listen/fe6a606/concierto-para-arpa-y-flauta-mozart
Lo que debemos hacer para colocar ese podcast en nuestra blog es copiar su código de inserción (código embed) y luego insertar ese código en nuestra blog como un gadget, ¿si? Entonces, en la página del concierto vamos a donde dice "Inserta esta canción en tu web" y con el botón derecho el mouse copiamos toda esa dirección larguísima. En otros recursos puede decir Código Embed o Código de Inserción, siempre es un código muy largo.
Luego nos vamos a nuestra blog, al sector de administración, y a la pestaña DISEÑO. Elegimos la opción Añadir un Gadget, y en el listado de Gadgets elegimos el que dice: HTML/ Java Script. Cuando se abre, con el botón derecho del mosue pegamos el código y publicamos. Guardamos y listo, nos vamos a ver cómo quedó...
En caso de que el recuadro del podcast quede muy grande, lo que hacemos es ir nuevamente al escritorio de nuestro blog, a Diseño, y al Gadget HTML/Javascript que acabamos de insertar y hacemos clic donde dice Editar para corregirlo. En el código que hemos pegado, tenemos que buscar en donde dice "Widght" (que es ancho, en inglés) y hay un número al lado, y "Hight" (altura) y hay otro número. Lo que hacemos es reducir esos valores. Por ejemplo, yo le puse 250 en widght y 100 en hight. Lo guardan de nuevo y van a ver cómo quedó. Pueden ir probando medidas hasta que quede como les parezca perfecto.
¿Se animan a probar????? ¡Espero más consultas!!!!!
Saludos a todos,
Magdalena
En caso de que el recuadro del podcast quede muy grande, lo que hacemos es ir nuevamente al escritorio de nuestro blog, a Diseño, y al Gadget HTML/Javascript que acabamos de insertar y hacemos clic donde dice Editar para corregirlo. En el código que hemos pegado, tenemos que buscar en donde dice "Widght" (que es ancho, en inglés) y hay un número al lado, y "Hight" (altura) y hay otro número. Lo que hacemos es reducir esos valores. Por ejemplo, yo le puse 250 en widght y 100 en hight. Lo guardan de nuevo y van a ver cómo quedó. Pueden ir probando medidas hasta que quede como les parezca perfecto.
¿Se animan a probar????? ¡Espero más consultas!!!!!
Saludos a todos,
Magdalena
lunes, 5 de diciembre de 2011
Vamos avanzando
Seguimos avanzando en la UDA 3, y hoy muy contenta porque ya tenemos algunas participantes que han creado sus blogs: las dos Susanas del curso: Susana Laura
y Beatriz Susana, esta última dentro de su sitio web sobre cirugía plástica. Muy bien, estimadas Doctoras, y a seguir investigando y animándose a probar opciones en sus blogs!
Entonces, ahora voy a habilitar un gadget en la columna lateral que será una lista de vículos hacia todas las blogs que vayan creando los participantes (espero que sean muchas!).
También voy a habilitar el Gadget "Etiquetas" para que los mensajes se vayan acomodando de acuerdo a las etiquetas que estoy poniendo en cada uno.
Para los que quieran responder los mensajes de este blog:
- van al mensaje que quieran responder y hacen clic en donde dice 0 (o 1, o 2) comentarios. Se las habilitará una planilla en donde pueden escribir la respuesta. Lugo eligen la opción "Cuenta de Google" e ingresan como usuario y contraseña, los datos de su cuenta de g.mail. Copian el código que aparecerá, y publican... y todos podremos leer sus respuestas e interactuar en la bogósfera!!!
¡Los espero!
Cordiales saludos y adelante.
Magdalena
y Beatriz Susana, esta última dentro de su sitio web sobre cirugía plástica. Muy bien, estimadas Doctoras, y a seguir investigando y animándose a probar opciones en sus blogs!
Entonces, ahora voy a habilitar un gadget en la columna lateral que será una lista de vículos hacia todas las blogs que vayan creando los participantes (espero que sean muchas!).
También voy a habilitar el Gadget "Etiquetas" para que los mensajes se vayan acomodando de acuerdo a las etiquetas que estoy poniendo en cada uno.
Para los que quieran responder los mensajes de este blog:
- van al mensaje que quieran responder y hacen clic en donde dice 0 (o 1, o 2) comentarios. Se las habilitará una planilla en donde pueden escribir la respuesta. Lugo eligen la opción "Cuenta de Google" e ingresan como usuario y contraseña, los datos de su cuenta de g.mail. Copian el código que aparecerá, y publican... y todos podremos leer sus respuestas e interactuar en la bogósfera!!!
¡Los espero!
Cordiales saludos y adelante.
Magdalena
viernes, 2 de diciembre de 2011
¡Bienvenidos a esta blog!
Me gustan las aventuras, que suelo relacionar con los viajes. Con los viajes reales, y también con los metafóricos, como el viaje que implica un curso o el viaje que es escribir... auténticos modos de "pasarlo bien", como dice Pérez Reverte.
Empiezo esta blog cuando comienza la tercer UDA del módulo dedicado a las TICs y la educación en el curso de Postgrado "Docencia Superior en Ciencias de la Salud" . Elijo esta plantilla "de viajes", porque comienza un viaje para mí, y un nuevo trayecto dentro del gran viaje para los profesores cursantes, que durante este mes están siendo mis alumnos. Y todo me dice que nos vamos a enriquecer mucho mutuamente.
Lo que más me atrae de la Tecnología Educativa es el poder construir recursos para mis clases. Me parece una tarea creativa, en la que hay que invertir tiempo, sí, pero cuyos beneficios son numerosos... tanto para mí como para mis estudiantes. Aplicar la creatividad hace que el mundo sea diferente, que lo cotidiano se vea distinto y sea, de alguna manera, mágico.
En la UDA 3 les propongo construir un recurso didáctico digital, preferentemente una blog. Creo que esta meta vale la pena, porque el mundo de las blogs es también una aventura fascinante. Y en la tarea docente pueden transformarse en un recurso muy valioso.
El propósito de esta blog es ir conformando un diario sobre mis impresiones acerca de la marcha de la UDA, ir compartiendo diferentes recursos y elementos que se pueden agregar a una blog. Iremos viendo entre todos, cómo nace y cómo va creciendo una blog. El objetivo, además, es dialogar con los alumnos dentro de la blogósfera y que, en unos días, ellos también puedan ser autres de esta blog, para conformar una weblog comunitaria.
Bienvenidos a esta aventura! ¡Espero que todos estén listos para emprender el viaje!
Magdalena
Me gustan las aventuras, que suelo relacionar con los viajes. Con los viajes reales, y también con los metafóricos, como el viaje que implica un curso o el viaje que es escribir... auténticos modos de "pasarlo bien", como dice Pérez Reverte.
Empiezo esta blog cuando comienza la tercer UDA del módulo dedicado a las TICs y la educación en el curso de Postgrado "Docencia Superior en Ciencias de la Salud" . Elijo esta plantilla "de viajes", porque comienza un viaje para mí, y un nuevo trayecto dentro del gran viaje para los profesores cursantes, que durante este mes están siendo mis alumnos. Y todo me dice que nos vamos a enriquecer mucho mutuamente.
Lo que más me atrae de la Tecnología Educativa es el poder construir recursos para mis clases. Me parece una tarea creativa, en la que hay que invertir tiempo, sí, pero cuyos beneficios son numerosos... tanto para mí como para mis estudiantes. Aplicar la creatividad hace que el mundo sea diferente, que lo cotidiano se vea distinto y sea, de alguna manera, mágico.
En la UDA 3 les propongo construir un recurso didáctico digital, preferentemente una blog. Creo que esta meta vale la pena, porque el mundo de las blogs es también una aventura fascinante. Y en la tarea docente pueden transformarse en un recurso muy valioso.
El propósito de esta blog es ir conformando un diario sobre mis impresiones acerca de la marcha de la UDA, ir compartiendo diferentes recursos y elementos que se pueden agregar a una blog. Iremos viendo entre todos, cómo nace y cómo va creciendo una blog. El objetivo, además, es dialogar con los alumnos dentro de la blogósfera y que, en unos días, ellos también puedan ser autres de esta blog, para conformar una weblog comunitaria.
Bienvenidos a esta aventura! ¡Espero que todos estén listos para emprender el viaje!
Magdalena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)